DESCRIPCIÓN:
GEMA, la Guía Española de Manejo del Asma lanza, a través de su plataforma de formación online, el
I Curso Certificado Universitario de Urgencias en Asma, una iniciativa formativa certificada por la Universidad CEU San Pablo como título universitario.
Se trata de un programa de formación 100% online de 175 horas, equivalentes a 7 créditos ECTS, con una duración de 4 meses (con una extensión para la entrega del trabajo de 2 meses más). En él se actualizan de forma detallada y muy práctica los conocimientos que necesita tener el profesional que trabaja en relación con las urgencias de asma para manejar adecuada y eficientemente las exacerbaciones asmáticas, recogiendo las novedades de la guía GEMA4.2.
Los alumnos podrán realizar el curso a su ritmo, sin estar sujetos a horarios cerrados ni a los desplazamientos propios de la formación presencial. En todo momento contarán con la asistencia de un tutor que les guiará en su proceso formativo personal y que atenderá las dudas que vayan surgiendo.
DIRIGIDO A:
Médicos y profesionales de Enfermería cuya actuación se vincule con la asistencia a pacientes con exacerbación asmática en el ámbito de Urgencias y Emergencias, tanto en España como en países de habla hispana.
OBJETIVOS:
Al finalizar este curso, el alumno será capaz de:
REQUISITOS DE ACCESO:
Es indispensable estar en posesión de una títulación universitaria. Esta circunstancia deberá ser acreditada documentalmente durante el proceso de matriculación.
Comité Científico | ||
---|---|---|
Dr. Vicente Plaza Moral Coordinador del Comité Ejecutivo de GEMA Servicio de Neumología Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona |
Dr. Cesáreo Álvarez Rodríguez Coordinador representante de SEMES Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Hospital de Verín Orense |
|
Coordinador académico | ||
Dr. Tomás Chivato Decano de la Facultad de Medicina CEU San Pablo Profesor de Alergología de la Facultad de Medicina CEU San Pablo |
||
Autores | ||
Dr. César Cinesi Gómez Coordinador del Grupo de Trabajo de VMNI SEMES |
Dr. Francisco Javier Domínguez Ortega Especialista en Alergología Hospital Universitario La Paz Madrid |
|
Dr. Pascual Piñera Salmerón Médico de Urgencias Hospital General Univ. Reina Sofía Murcia |
Dr. Santiago Quirce Gancedo Jefe del Servicio de Alergología Hospital Universitario La Paz Madrid |
|
Dr. Gustavo Rodrigo Médico de Urgencias Hospital Central de las Fuerzas Armadas de Montevideo Uruguay |
Dr. Santiago Rueda Esteban Especialista en Pediatría Hospital Universitario Clínico San Carlos Madrid |
|
Dr. José Serrano Pariente Especialista en Neumología Hospital de Inca Palma de Mallorca |
Dr. Juan Antonio Trigueros Carrero Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud de Menasalbas Toledo |
El Certificado Universitario de Urgencias en Asma se desarrolla en 4 módulos:
I) Generalidades del asma y de la exacerbación
II) Clínica y diagnóstico de la exacerbación asmática
III) Tratamiento de las exacerbaciones asmáticas
IV) Manejo del asma en unidades de observación de urgencias, de cuidados intermedios y de pacientes críticos
En el Curso de Experto Universitario en Asma Grave el alumno es el protagonista del aprendizaje. Por esta razón integra los modelos formativos que responden a la adquisición de las competencias del desarrollo profesional continuo:
Los módulos temáticos se desarrollan de acuerdo a este esquema, con contenidos en diferentes formatos en un entorno de aprendizaje social:
TEORÍA | |||
---|---|---|---|
![]() |
Videos de presentación. Introductorios de cada uno de los módulos. |
![]() |
Recursos adicionales. Glosario de términos, enlaces de interés y otros documentos académicos. |
![]() |
Contenidos interactivos. Navegables, dinámicos e intuitivos. |
![]() |
Manual descargable. Material de estudio descargable en pdf. |
PRÁCTICA | |||
![]() |
Ejercicios interactivos. Intercalados en los contenidos teóricos para facilitar la asimilación de estos. |
![]() |
Casos clínicos interactivos. Orientados a las decisiones clínicas. |
![]() |
Simulador de casos clínicos. Vídeos que sirven de base al planteamiento de preguntas sobre la práctica clínica. |
||
EVALUACIÓN | |||
![]() |
Autoevaluación inicial. Test al comienzo de cada módulo. |
![]() |
Evaluación final. Test al final de cada módulo. |
![]() |
Trabajo final. Presentación de un trabajo final de curso. |
||
APRENDIZAJE SOCIAL | |||
![]() |
Foros y tutorías. Aprendizaje basado en intercambio de experiencias y de práctica profesional, guiado por el claustro docente. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los alumnos serán evaluados por el claustro docente con los criterios que se especifiquen en cada actividad. Los objetivos generales serán los siguientes:
Para ello es necesario realizar los test de evaluación de cada módulo y entregar el trabajo de fin de curso.
Para el desarrollo del curso, ya que se trata de una enseñanza en modalidad online, el alumno también debe adquirir otros logros vinculados a la competencia digital del aprendizaje:
Para ello Campus Gema cuenta con tutores especializados en el seguimiento de los alumnos y pone a disposición de los mismos apoyo y ayuda continua para garantizar el correcto manejo de las herramientas y aplicaciones virtuales en la modalidad de enseñanza online.
Puedes ponerte en contacto con nosotros: